miércoles, 6 de abril de 2016

Comida para campamento

¡Hola a todos !
¿Que tal como les va?
Hoy vamos a hablar de la comida para campamento y al igual que el  anterior blog, les daré consejos para su luchen.
1-Hay que tener en cuenta nuestro apetito.

Me refiero a que tengas en cuenta la cantidad de comida que te vas a llevar y cuanto vas a consumir. Por ejemplo: si mi apetito es mínimo hay que llevar unos sanwiches o una torta, fruta y agua. Todo absolutamente todo depende de cada uno, porque si llegaras a llevar demasiado se puede echar a perder o se puede aplastar con las demás cositas que lleves.

2-Lleva comida que no necesite refrigeración.

este es un poco importante, porque si llevas comida que necesite refrigeración se puede desperdiciar o se puede descongelar y mancharle todo. procura no llevar este tipo de refrigerios, así te evitaras muchos problemas.

3-No dejes nada para después.

Este consejo es super importante porque nos puede causar alguna molestia o enfermedad ya que la comida puede pudrirse o al paso del tiempo puede llegar a apestar la mochila, toma en cuenta la fecha de caducidad de tus alimentos ya que si la fecha es aproximada a una semana se puede desperdiciar, te recomiendo que lleves todo en bolsitas que tengan sello para que no se desperdicien.
Otra cosa, si la comida tiene ya mas de 2 días en tu bolsa ya no te la comas, esto te lo digo por experiencia, porque después de comerla te puede doler el estomago o te puedes intoxicar.

4-Mama... solo son 2 días...

Este punto tiene mucho que ver con nuestras mamas, no lo digo para dejarlas a un lado pero muchas veces piensan que por irte 2 días podrías morir de hambre o te podrías perder o... en fin ella aplican el dicho : Mas vale prevenir que lamentar , yo también lo aplico pero por esta ocasión hablo con mi mama para decirle y comentarle que no me ponga mucha comida, pueden llegar a ponerte mucha comida, muchas veces no no las comemos porque nos llegan a dar alimentos en el campamento y así, y seria muy feo desperdiciar la comida Habla con tu mama, no solo para mas tranquilidad, sino para que no se desperdicie tu comida.

5-Lleva una mochila ademas de tu equipaje 

Esto también es importante, muchas veces se nos llega a ocurrir poner el almuerzo con la ropa, la cobija, los accesorios etc. esto es un error muy grave ya que si la comida se llega a aplastar, agujerar o a romper, puede que se haga un desastre o ya no te la pueda comer.

6- No lleves tantos envases 

Esto puede parecer un poco exagerado ya que nos ayudan a conservar la comida, pero nos pueden llegar a estorbar, lo digo por experiencia propia, lleva solo lo que necesites.
7-Lleva una bolsita de plástico para tu basura 

Esto es para que eches toda tu basura y la tires en el contenedor as cercano que encuentres, esto no solo para que no dejes sucio el lugar, sino para que no te lleves la basura a tu casa y vallas un poco mas cómodo.

Recuerda comer saludable.

saludos ;)


 

lunes, 21 de marzo de 2016

¡ Mi primer campamento !

No hay emoción mas grande que ir a tu primer campamento ya sea con la familia, los amigos, o por parte de alguna institución, nunca sabes que pasara en el dia o durante el campamento.

por esta ocasión te daré algunos consejos o tips para que tu puedas pasártela bien donde quiera que vallas, algunos de estos los fui adquiriendo por experiencia propia (soy scout y es una gran experiencia).

Consejo 1: Procura llevar solo lo necesario

Esto es muy útil si es tu primera vez en salir fuera a campo abierto ya que puede que nuestra mente loca nos de ideas un tanto locas y un poco exageradas (me paso) sobre lo que pasara o puede que pase

te aconsejo llevar solo lo necesario o lo que te soliciten (ropa, lunch, etc) todo esto depende del lugar, el clima, el tiempo o las actividades que vallas a realizar, no se te valla a ocurrir llevar un traje de baño a donde ara mucho frió o viceversa.

Lo que te recomiendo hacer es lo siguiente:

- Llevar las mudas de ropa solicitada,

- Todas las mudas de ropa deberán ir organizadas en bolsas de plástico, esto te ayudara a llevar un orden y a que si llega a pasar algún accidente, como por ejemplo : se te riega el agua o el refresco que llevabas en la mochila, ya no tendrás que preocuparte tanto por tu ropa sino por la mochila, ademas de que es muy útil si necesitas bolsa de plástico para la basura o así, nunca esta de mas.

-Procura llevar un orden en la mochila, poner la ropa sucia de un lado y la ropa limpia del otro, tener ordenadas tus cosas de aceo personal y que nada valla mojado (escurriendo)

-Todo lo tuyo siempre tiene que estar guardado, aveces se nos olvida poner nuestras cosas en la mochila pero debes evitarlo, ya que puede que se pierdan o que sea un poco incomodo para los demás ver tus cositas intimas (calzoncillos, pantaletas, brasieres, calcetas, etc) y mas aun si estas están sucias o en mal estado.

-No lleves nada mojado, esto ya lo había dicho pero lo recalco, no lleves nada mojado porque se puede apestar y no seria bonito ni agradable que tu mochila apestara a humedad, ademas de que se puede producir hongo y el olor dure días

- Procura llevar ropa dependiendo a la actividad que vallas a realizar, esto es IMPORTANTE porque a nadie le gustaría llevar un pantalon muy bonito y nuevo a una actividad donde te vallas a enlodar o a hacer actividades físicas bruscas donde se necesite arrastras o empujar.

- No lleves cosas que se puedan romper, esto aplica para perfumes o alguna cosilla de vidrio que pongas en tu mochila, a todos nos gusta oler bien y por ello llevamos perfumes o desodorantes de vidrio, si lo llegaras a hacer intenta ponerlo entre tu ropa, enredalo en alguna prenda para que no se llegue a romper y vallas apestando a fragancia de rosas.

- No pongas comida con la ropa, esto también es importante ya que la comida se pude apachurrar y regar por toda la mochila dejando un aroma o marcas de grasa, esto es incomodo para ti y para los demás, te recomiendo llevar la comida en una mochila aparte de la que llevas, una lonchera o algo un poco mas pequeño

- Lleva una mochila con suficiente espacio para tus cosas, si vas a alguna parte donde valla a hacer frio y necesites llevar cosas como abrigos o mantas, es necesario llevar una mochila grande o bien llevan 2 pero que una sea exclusiva para cobijas y la otra para tu ropa, hay mochilas de varios diseños con mucho espacio y especiales para cada caso.

- No lleves cosas de mas, ya hemos escuchado el famoso dicho "mas vale prevenir que lamentar"
esto nos lleva a pensar en todo lo que puede llegar a pasar pero tampoco hay que exagerar porque nos puede costar, si vas a ir a nadar lleva solo lo necesario, no lleves cosa que no vallan de acuerdo a la actividad porque te puede ser muy cansado llevar todo eso ademas puede que sea incomodo.

- Tus cosas preparalas con anticipación, a nadie le gusta estar contra reloj ya que puede que se nos llegue a olvidar algo o alguien (suele pasar), es mejor que todo lo prepares con anticipación y ver que mas te hace falta o que puedes cambiar

Bueno, espero esto sea útil si alguna vez sales al aire libre, espero que te ayude también un poquito si eres primerizo en este tipo de experiencias. Suerte, buen viaje y no se te olvide dar like a la pagina para publicar mas consejos sobre campamentos :) , si tienes mas consejos útiles o alguna duda de que hacer  puedes enviarme un correo y con mucho gusto lo responderé.